Reino Unido cree que la cepa británica podría ser más letal y piden nuevas investigaciones
El pasado 23 de enero el primer ministro británico Boris Johnson informó a través de una cadena nacional que según unos primeros indicios la variante británica del coronavirus podría ser mucho más letal que las otras cepas.
La información fue compartida y profundizada por el medio The Guardian, quienes consideraron las recomendaciones del principal consejero científico del ejecutivo Patrick Vallance. Sin embargo ¿cómo se llegó a esta conclusión?
Según lo explicado por Vallance todo se basaría en las tasas de mortalidad que ha presentado el país, debido a que si se considera la probabilidad de fallecer de un hombre de 60 años era de 10 entre 1000 enfermos, esto habría cambiado considerando ahora un valor de 13 a 14 entre 1000.
Si bien - efectivamente - hay más mortalidad esta no es totalmente atribuible a la nueva cepa, por lo que las autoridades británicas han solicitado a los organismos internacionales investigar si esta suposición sería verídica o no.
Hay que destacar que el Reino Unido es el país europeo más afectado por la pandemia, con más de 96.000 muertos (a la fecha de publicación) y que está a la espera de la denominada tercera ola que anunció la Unión Europea.
El problema es que a dichas cifras de gravedad se sumó una nueva cepa, la cual se sabe que puede llegar a ser un 70% más contagiosa que su versión original. Por lo tanto, al tener más contagiados es probable que aumente la cantidad de muertos.
No obstante, y mientras se esperan estudios científicos que puedan validar esta hipótesis, el ministro Boris Johnson señaló que la vacuna de Pfizer y BioNTech -y al igual que confirmaron diversas instituciones - sí es efectiva contra esta nueva variante.
No hay comentarios