NASA confirmó que hay agua en la luna y que aún quedaría mucha por descubrir
El 26 de octubre la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que existe agua en la Luna y que estaría presente en varios cráteres del satélite natural.
La investigación fue publicada por Nature Astronomy, quienes dividieron la noticia en dos al informar por un lado la detección de agua molecular (compuesta por las partículas H2O) y el otro explicando que este líquido estaría presente en una larga extensión de la parte oscura y más fría de la luna.
El logro se llevó a cabo gracias a un equipo de la Universidad de Hawái y cargo de Casey Honniball, quienes usaron el Observatorio Sofía de la NASA - conocido por ser un gran telescopio dentro de un avión Boeing 747SP adecuado para este uso científico.
Este observatorio aéreo permite realizar observaciones por encima de la atmósfera terrestre - permitiendo una mejor interpretación de los datos que se obtienen al reflejar la luz. De esta manera, el efecto lumínico permitió apreciar el espectro que deja una molécula de agua.
Dicho resultado se obtuvo mirando al Cráter Clavius en el Polo Sur del satélite natural, mientras que un segundo estudio analizó las zonas en sombra. En estas se encontraron trampas frías que permitirían la contención del liquido por miles de años.
El nombre de trampa fría se le da al agua - que frente a las muy bajas temperatura- adquiere un comportamiento distinto, lo que hace que técnicamente se vuelva una roca, pese a estar congelada, según se explicó en el estudio. Esta característica es muy alentadora para la investigación, debido a que permitió estimar de que aproximadamente 40.000 metros cuadrados de la superficie lunar podrían ser capaces de capturar agua de esta forma.
Gracias a este descubrimiento se está evaluando ampliar el proceso de exploración del Programa Artemisa, un viaje espacial que planea llevar a la "primera mujer a la luna" y que buscará sentar base para establecer una presencia constante fuera del planeta. Además de ser una práctica antes de los viajes tripulados a Marte.
NEWS: We confirmed water on the sunlit surface of the Moon for the 1st time using @SOFIAtelescope. We don’t know yet if we can use it as a resource, but learning about water on the Moon is key for our #Artemis exploration plans. Join the media telecon at https://t.co/vOGoSHt74c pic.twitter.com/7p2QopMhod
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) October 26, 2020
No hay comentarios